Elena en el País de los Horrores es un podcast, nacido en 2012, de la mano de la periodista especializada en crímenes Elena Merino. De su pasión por el lado oscuro del ser humano surge un espacio que hace las delicias de quienes, como ella, disfrutan sintiendo esa punzada de terror que acompaña al relato de los crímenes más sórdidos de la historia. Junto a Elena, un grupo de colaboradores da forma a una hora llena de horror, misterio, leyenda y criaturas sombrías. 610485
Es la única app que reparte sus ganancias con los creadores
Acceso a millones de pódcasts y audiolibros
Una comunidad de oyentes de más de 100.000 personas
Prueba 30 días gratis, después pagas 3,99€ al mes. Cancela cuando quieras.
Usa PayPal o tarjeta de crédito
"Aquel que lucha con monstruos debe procurar no convertirse a su vez en un monstruo. Recuerda que cuando miras al abismo, el abismo también mira dentro de ti". Los de la banda de Elena en El País de los Horrores nos unimos a Podium Podcast para seguir contándote historias del lado más oscuro de la realidad, el crimen y el terror.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! [https://go.ivoox.com/rf/64999237] La app Randonautica es la más descargada en todas las plataformas. Cuenta con más de 18 millones de usuarios. Promete hacernos vivir aventuras y experiencias tan sorprendentes que parecen paranormales. Propone que nuestra mente puede influir a la máquina, capaz de interpretar y hacer realidad nuestros deseos. Pero, ¿cómo lo hace? Y, sobre todo, ¿es verdad? Este contenido extra de Elena en el País de los Horrores está disponible para todos los mecenas del programa en iVoox. ¡Apóyanos desde 1,49 euros al mes y tendrás acceso a todos los contenidos adicionales del programa! Así, además, estarás ayudando a la continuidad del podcast. Escucha este episodio completo [https://go.ivoox.com/rf/64999237] y accede a todo el contenido exclusivo de Elena en El País de los Horrores. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/35568 [https://go.ivoox.com/sq/35568]
Hay asesinos en serie que han permanecido activos, sin ser capturados y sembrando de cadáveres su propia historia, durante décadas. Han de darse unas funestas condiciones especiales para que eso pueda ocurrir. En el caso de Samuel Little, quien se descubrió el año pasado como el mayor asesino en serie de los Estados Unidos, fue su vida itinerante, como vagabundo, y el perfil de sus víctimas, casi siempre, mujeres en situación de exclusión social, lo que facilitó que prolongase su carrera criminal desde 1970 hasta 2012. Fue él quien confesó ser el autor de 93 muertes.